El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol. Entre dichos objetos, se encuentran los satélites, como la luna; y los asteroides, que se encuentran entre Marte y Júpiter.
El sol es el único objeto que emite luz propia, producida por la combustión de hidrógeno y su transformación en helio por la fusión nuclear.
Los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Hasta 2006 Plutón también fue considerado un planeta.
Se consideran planetas enanos a Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris.
Los satélites más importantes que podemos mencionar, aparte de la luna, son: Io, Europa y Ganímedes (Júpiter); Titán, Tetis y Dione (Saturno); Miranda y Ariel (Urano), entre otros.
Los 12 mares más interesantes de la luna, obsérvalos con tu telescopio
Junto a Javier de Astrocity, presentamos los mares más interesantes de la luna, para que puedas disfrutarlos con tu telescopio. Esta es la segunda parte de los vídeos donde te mostramos las características del terreno de nuestro satélite.
Los próximos tutoriales, estarán dedicados a cielo profundo: galaxias, nebulosas, cúmulos…, por lo que cambiaremos un poco de enfoque, y puedas ir descubriendo todo lo que puedes hacer con tu telescopio, binoculares, o a simple vista.
Los 10 cráteres lunares más impactantes de la luna
Nuestra entrada de hoy, muestra los 10 cráteres lunares que a nuestro criterio, son los más impactantes de nuestro satélite, con el objetivo de que puedas disfrutarlos con tu telescopio o binoculares.
En una próxima entrega, nos referiremos a los mares más importantes de la luna.